Nuestro equipo
Somos un grupo de profesionales con experiencia en trabajo participativo, accesibilidad y diseño inclusivo, convencidos de que la transformación social es posible y más eficaz cuando se logra el empoderamiento y la participación auténtica de las comunidades.



Tatiana Mejía Piedrahita
Ingeniera Biomédica
Especialista en Rediseño de Producto
Magister en Ingeniería con énfasis en Diseño Inclusivo
Énfasis: accesibilidad, parques infantiles, productos de apoyo
Investigadora principal del proyecto “Diseño de una herramienta de diagnóstico de inclusión de niños con discapacidad para parques infantiles”. Experiencia en el área de Ingeniería de Rehabilitación y la línea de diseño inclusivo, en evaluación de personas con discapacidad para el uso de productos de apoyo, y en el diseño y construcción de los mismos. Ingeniera Biomédica del proyecto “En Red Medellín Incluye” de la Secretaría de Bienestar Social del Municipio de Medellín en el período 2010 - 2012. Ingeniera Biomédica del equipo de diseño del “Proyecto Moisés” de EAFIT Social en alianza con ANSPE.
Adriana Villa Moreno
Ingeniera Biomédica
Magister en Ingeniería con énfasis en Diseño Inclusivo
Énfasis: herramientas educativas, metodologías participativas
Docente del programa Diseño Industrial de la Universidad de San Buenaventura (2013-presente) en las asignaturas Diseño para Todos y Diseño y Tecnología. Investigadora principal del Proyecto HLi: Desarrollo participativo de herramientas lúdico-pedagógicas inclusivas (2010-presente). Docente investigadora de la Universidad EAFIT, grupo de investigación Tecnologías para la Producción (2011-2012). Participación en la construcción del Plan Municipal de Discapacidad del Municipio de Medellín (2010-presente). Experiencia investigativa en el desarrollo de tecnologías de apoyo para la población con discapacidad y en el desarrollo de metodologías de investigación inclusivas.
Juliana Velásquez Gómez
Ingeniera Biomédica
Especialista en Rediseño de Producto
Magister en Ingeniería con énfasis en Diseño Inclusivo
Énfasis: estimulación temprana, ingeniería en rehabilitación
Docente e Investigadora del programa de Ingeniería Biomédica EIA-CES, desde mayo de 2008 hasta la fecha. Investigadora principal y asesora de varios proyectos de investigación en la línea de Ingeniería de Rehabilitación, en temáticas como: asientos conformados, ayudas técnicas, accesibilidad y estimulación para la comunicación. Miembro del Centro de Ingeniería y Tecnología de Rehabilitación, CITeR México - Colombia. Ha trabajado con instituciones de personas en situación de discapacidad como: Aula Abierta, Los Álamos, Multis, El Comité y Amigos con Calor Humano.