¿Quiénes somos?
Tejido de Sueños S.A.S. es una empresa de diseño para la inclusión. Creamos productos y experiencias para el desarrollo de capacidades en niños, jóvenes y adultos, buscando la inclusión de personas con discapacidad de manera transparente con soluciones aptas para todos.
De esta manera queremos reducir la segregación, contribuir a la eliminación de barreras y transformar la diversidad en una fuente de innovación y riqueza social.

En Tejido de Sueños creamos y realizamos productos y experiencias para:
A. Potenciar capacidades: sensoriales, motoras, cognitivas, afectivas y sociales
B. Eliminar barreras para la inclusión: físicas, actitudinales y comunicativas

Nuestra historia
Nuestra empresa fue fundada por tres ingenieras biomédicas con experiencia de más de 10 años de trabajo con población con discapacidad que compartían el sueño y la pasión por materializar muchas ideas para construir sociedades inclusivas. El proyecto de empresa nace en el 2012 como resultado de la unión de sus tres proyectos de grado de maestría en ingeniería con énfasis en diseño, que se integraban en torno a tres conceptos: lúdica, participación ciudadana e inclusión. Participamos en el concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín en el año 2014, resultando ganadoras en su versión 11 con el proyecto mapin’: sistema de orientación inclusiva para la ciudad. Gracias al impulso del concurso nos formalizamos como Tejido de Sueños S.A.S en julio de 2014.

Somos un tejido porque...
Nacimos de la unión de tres grandes sueños
Fortalecemos el tejido social y generamos inclusión
Trabajamos en red
Nuestras metodologías son participativas
Nuestra misión y valores
Nuestra misión es contribuir a la construcción de una sociedad de y para todos, donde la diversidad es nuestra mayor riqueza.
Esto lo hacemos sin perder de vista nuestros valores:

Respeto
por los derechos, por las comunidades, por el medio ambiente
Responsabilidad
compromiso social ciudadano de contribuir al bien común
Coherencia
lo que promovemos lo vivimos también hacia adentro
Trabajo en equipo
articulación, sinergias, redes
Creatividad
aprovechamiento del potencial humano
Nuestro aporte social

¿Por qué definimos Tejido de Sueños como una empresa social?
A lo largo de varios años hemos trabajado por la inclusión asumiendo diferentes roles desde el sector público, el sector académico y como ciudadanas activas. Este proceso de construcción nos ha llevado a descubrir el potencial que tiene la empresa privada, articulada con los demás actores, en la generación de un impacto mayor y más oportuno ante las múltiples necesidades que se presentan en torno a la inclusión. Es por esto que decidimos aprovechar el poder de los negocios para generar una mayor transformación social.
¿De qué manera construimos inclusión?
Nuestros productos y experiencias son diseñados bajo los principios del diseño universal, lo que quiere decir que son aptos para niños, jóvenes y adultos con y sin discapacidad. Cuando compras uno de nuestros productos contribuyes a la creación de estrategias para generar inclusión, reduciendo las barreras de la desigualdad. Así lo hacemos:
-
Sensibilización: cuando los productos pueden ser usados por personas con y sin discapacidad, aprendemos como sociedad que se puede responder a necesidades particulares sin necesidad de excluir o segregar. ¡El reto está en la creatividad!
-
Mayor demanda: cuando más personas usan los mismos productos, estos se hacen más asequibles y disponibles, quedando al alcance de quienes los necesitan.
-
Interacciones: cuando los productos pueden ser compartidos por todos, se generan interacciones entre niños y personas con y sin discapacidad. Esto representa una gran diferencia respecto a los productos que se diseñan para poblaciones específicas, sin desconocer que en algunos casos son necesarios.
-
La riqueza de la diversidad: cuando acogemos la diversidad encontramos maneras de innovar y mejorar las experiencias de todas las personas, porque replanteamos los modos ya establecidos de hacer las cosas. ¡El beneficio es para todos!
-
Espacios inclusivos: dado que nuestros procesos son participativos, en el desarrollo de nuestros productos se generan espacios donde se integran personas con y sin discapacidad que permiten aprender sobre la inclusión desde la misma vivencia y generar inclusión desde los mismos procesos.
-
Creación de oportunidades: la proyección de nuestro negocio contempla la generación de oportunidades laborales para padres de familia y cuidadores de personas con discapacidad, enfrentando la relación que existe entre la discapacidad y la pobreza.
-
Misión de la empresa: a través de la venta de los productos y servicios, la empresa Tejido de Sueños financia actividades de investigación, desarrollo y gestión cultural en metodologías, productos y estrategias para generar inclusión.